PsicoVan

Tu mano virtual en Diversidad Funcional

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunciará las páginas de Internet de entidades públicas que no sean accesibles para personas con discapacidad, en el grado que exige la legislación vigente.

Desde el pasado día 1 de enero de 2009, todas las páginas de Internet de entidades pertenecientes al sector público (estatal, autonómico y local) deben ser accesibles de acuerdo con el grado medio de accesibilidad generalmente aceptado.

El incumplimiento de esta obligación de accesibilidad constituye una infracción de la Ley 49/2007, de 16 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal, y puede ser sancionado con multas de hasta 90.000 euros.

Más información en elmundo.es
Valladolid acogerá el Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías y Dependencia el 15 de enero de 2009 que, organizado por la Junta de Castilla y León y Fundetec, contará con la colaboración de COCEMFE.
Logo congrso
El evento pretende ser un foro que sirva de nexo entre el colectivo de personas dependientes, Administración, asociaciones, fundaciones y empresas privadas que aporten soluciones TIC eficaces y reales para este colectivo.

Asimismo, otro de sus objetivos es analizar la situación del sector en relación al uso de las tecnologías y la disponibilidad en el mercado de soluciones específicas que mejoren la vida cotidiana de dependientes y sus familiares, así como de los profesionales de asociaciones, entidades públicas y privadas que trabajan en este campo, por lo que diversos ponentes expondrán sus propias experiencias en la implantación de las tecnologías en su ámbito laboral y familiar.

Impairedanbeautiful.com permitirá a personas con discapacidad relacionarse en función de sus necesidades en Canadá.

Al igual que en otros sitios similares los usuarios podrán participar en foros, compartir vídeos y fotos, utilizar mensajería instantánea y acceder a salones de chat.

Un espacio para que los internautas con discapacidad tengan la posibilidad de establecer relaciones on-line en un entorno positivo y libre de prejuicios y discriminación, algo que no todas las redes sociales poseen.

Enlace: Solidaridad Digital

Este sitio web utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas galletas y la aceptación de esta Política de cookies,