Esperando que las actividades de musicoterapia para discapacitados físicos que voy exponiendo en este blog sean de utilidad para algún profesional de la rama.
Y siguiendo con programación diseñada por mi para un trabajo académico de Integración Social. Sugiero abordar el quinto objetivo en tres sesiones, las cueles detallo a continuación.
5º objetivo: Expresar sentimientos. Técnica de audición. dibujo y escritura
En este objetivo puede haber dos variantes:
- Escrita
- Dibujada
11º sesión :
Haremos la 1º variante: Consiste en escribir aquello que nos sugiere la audición musical y, como no, ponerlo en común.
12º sesión:
Haremos la 2º variante: Pondremos una música que puedan expresar la angustia y después otra que puedan expresar el bienestar y tendrán que transmitirlo a través del dibujo en una cartulina grande.
13º sesión:
Por parejas tendrán que dibujar el que le evoca su pareja.
Continúamos con las actividades de músicoterapia para discapacitados físicos. Para abordar el cuarto objetivo podremos utilizar dos sesiones, en las cuales las dinámicas pueden variar en función de las preferencias y la imaginación del músicoterapeuta o el educador. Aquí expongo los ejemplos:
4º objetivo: Comunicación a través de la música
9º sesión
Realizar una conversación a través de los instrumentos, empezando sólo una pareja y cada vez se va añadiendo un instrumento (alumno) más.
Después pondremos en común que han transmitido cada uno (tristeza, alegría, cansancio, angustia, etc…)
10º Sesión:
Seguir la música con los movimientos de un pañuelo, irse pasando el pañuelo durante el corte de una estrofa diferente.
Siempre va bien que en los 10 minutos restantes de cada sesión hagamos relajación, cada vez con la música que cada uno de los alumnos a escogido como música que le relaja a él y después poner en común lo que ha sentido que cada uno.
Puede ser bueno que el músico-terapeuta vaya guiando la relajación.
Continuamos con las sesiones dirigidas al colectivo de jóvenes con discapacidad físicas. Para ello en esta entrada detallo las actividades recomendadas para el tercer objetivo.
3º Objetivo: Orientación espacial
7º sesión:
Un alumno se pone a medio del aula con los ojos tapados y el resto se distribuyen por varios puntos del aula con un instrumento cada uno. Cuando el de en medio escucha un instrumento se ha de dirigir hacia él, si acepta se cambia y sale al medio el que lo ha tocado.
8º Sesión:
Hacer un circuito con las manos cogidas, moviéndolas al ritmo de la música, es decir, si la música se para: pararse, si la música va lenta ir lento...