Asesoramiento
Acompañaiento psicológicos
Recursos acesibles

Psicológa clínica y social

Formadora

Tecnopedagoga

Integradora social

PsicoVan

Tu mano virtual en Diversidad Funcional

Como siempre digo, la mayoría de aplicaciones pueden servir para cualquier persona. En este caso, las aplicaciones que leen el texto en voz alta son beneficiosas para cualquier persona, además para de las personas con baja visión.

Por ello, os dejo un nuevo pequeño listado de algunas de ellas:

ReadItToMe - Incoming notifications read out loud: es una aplicación diseñada para leer en voz alta las notificaciones entrantes que recibe un usuario en su móvil. Se puede configurar para que lea el mensaje automáticamente, cuando se tengan conectados los auriculares o en un dispositivo Bluetooth: detecta y lee mensajes SMS, WhatsApp, Signal, Gmail y cualquier otra plataforma de mensajería.

Vision - Smart Voice Assistant: es un asistente de voz compatible con todo tipo de aplicaciones de mensajería, Spotify, Google… e incluso con las bombillas LED inteligentes «Philips Hue Light». Puede leer los mensajes de texto y las notificaciones que llegan al móvil. Es capaz de recitar direcciones, recetas, contenidos de artículos, responder preguntas y mucho más.

WD Notificaciones habladas: funciona como un lector de mensajes para herramientas como WhatsApp, Telegram, Messenger… Cuenta con parámetros de configuración para que el sistema lea los mensajes en voz alta, media o baja, y también incorpora la opción de activarse automáticamente.

MacroDroid - Device Automation: es una aplicación diseñada para realizar tareas automatizadas previa configuración. Dentro de sus funciones está la de leer mensajes de texto de cualquier app de mensajería, así como correos electrónicos. Se puede programar para activar la conexión Wifi a determinadas horas del día, activar el bluetooth… y comprobar los mensajes entrantes.

Lector de Mensajes – Escuche sus mensajes: sirve para leer mensajes de texto en voz alta.

Microsoft Word ha incorporado una nueva opción dentro del menú “revisar” para leer el texto en voz alta en cualquier idioma en el que esté el texto, teniendo previamente la síntesis de voz del idioma instalada en Windows, claro.

Hasta ahora sólo disponía de un botón que se puede poner en la barra de acceso rápido, pero sólo leía en el idioma que se tenía la interfaz de Windows.

Con esta nueva opción se mejora un poco ese aspecto de la accesibilidad, aunque faltarían funcionalidades por implementar como: el contraste de lo que va leyendo, la elección de dónde empieza a leer, etc…

Este programa se encuentra desarrollado por la universidad de Edimburgo y se integra con Microsoft Word como una barra de herramientas, siendo compatible con todas las ediciones de Word. Ofrece una funcionalidad muy básica, aunque soporta voces de SAPI 4 y 5 y se pueden configurar a nuestro gusto. Es una herramienta válida para todas aquellas personas que necesitan atajos de teclado para acceder a funcionalidades que ofrece de manera sencilla y rápida.

Cuenta con soporte para leer documentos enteros, párrafos o palabras, permitiendo el subrayado del texto según vaya leyendo. También permite ajustar el subrayado, cambiar el tipo de voz y su velocidad de lectura, así como convertir texto a archivos WAV o MP3. Wordtalk se puede descargar gratis desde su página web y es compatible exclusivamente con Microsoft Word corriendo sobre el sistema operativo Windows.

Facebook

Este sitio web utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de dichas galletas y la aceptación de esta Política de cookies,